

CARRO DE COMPRAS
CARRO DE COMPRAS
Los maillots, culottes y resto de equipamiento ciclista entra y sale de nuestro armario a una velocidad mayor de lo que lo hacen las zapatillas. Una de las razones puede ser el precio o que aguantan mejor el paso del tiempo, pero ¿cuándo hay que cambiar nuestras zapatillas ciclistas?
Cómo cuidar tus zapatillas de ciclismo
Las zapatillas ciclistas requieren de un poco más de ateción a la hora de su limpieza y conservación, no basta con echarlas a la lavadora de hecho está totalmente contraindicado. Pero a cambio nos pueden durar años e incluso décadas cumpliendo su función como el primer día.
Es aconsejable que al terminar una ruta se limpien con un trapo húmedo para quitar el polvo o barro que se haya podido acumular. Prestando especial atención a las zonas de los cierres donde la suciedad se infiltra. Aquí se pueden utiliza bastocillos para limpiar los diales BOA o las diferente partes del cierre.
A continuación es casi obligatorio secarla con un trapo seco y dejar que la zapatilla se seque por completo, pero no se debe hacer aplicando fuentes de calor ni dejandola al sol mucho tiempo.
Tanto dejarlas mojadas como aplicarles calor excesivo puede provocar que la suela pierda rigidez y gran parte de sus propiedades.
Otro punto clave son las calas. Las calas habrá que sustituirlas cada cierto tiempo, cuendo tengan signos de oxidación o cuando comiencen a dar señales de que no enganchan bien o se sueltan sin querer. Su precio es bajo y el cambio sencillo, solo habrá que prestar atención a dejarlas en la posición exacta para que no tengamos problemas posturales.
Vida útil de unas zapatillas para ciclismo de carretera o mountain bike
Entonces, ¿si cuidamos bien nuestras zapatillas nos duraran toda la vida?. Pues sin duda podemos decir que os duraran más que cualquier otro calzado que utilicésis con la misma frecuencia. Pero vamos a ver por donde pueden
Obviamente si tenéis alguna caída o accidente en el que las zapatillas han sufrido cortes o roces importantes habrá que cambiarlas. Pero si se os ha roto algún broche, cierre BOA o cordón os aconsejo que busquéis online y las llevéis a vuestro zapatero antes de deshaceros de ellas, pues en gran parte de los casos se pueden sustituir los cierres.
En el caso de las zapatillas de mountain bike su cambio vendrá determindao por la suela. Con este tipo de zaptaillas se tiende a andar más con ellas puestas por zonas de montaña en las que el taqueado de la suela se va consumiendo irremediablemente. Así que será hora de cambiarlas cuando su suela presente signos de desgaste.
Con las zapatillas de carretera sí que podemos llevarnos verdaderas sorpresas, pues hay ciclistas que siguen pedaleando con zapatillas que tienen 20 años y siguen rindiendo perfectamente. Si se trata de modelos de alta gama en algunos casos no tienen nada que envidiarles a algunos modelos nuevos. Si la zapatilla se cuida bien puede durar mucho mucho tiempo, ya que con las de carretera se anda poco y sufren poco desgaste.
Así que podemos deciros que la mayoría de las veces los cambios de zapatillas ciclistas se producirán por querer probar otras con mayor rigidez, menor peso u otras prestaciones o por pura estética.
#NotasBikeHouse www.bikehouse.com.co
Fuente: https://www.brujulabike.com/cuando-cambiar-zapatillas-ciclismo/