• Preguntas frecuentes

    Garantía

  • ¿CUÁL ES LA POLÍTICA DE GARANTÍA DE TREK?

    Si deseas información detallada sobre nuestra política de garantías consulta nuestra página de Garantías

  • ¿HE DETECTADO UNA GRIETA EN EL CUADRO, ¿CÓMO PUEDO SABER SI LO CUBRE LA GARANTÍA?

    Lo primero que debes hacer es dirigirte a tu distribuidor más cercano con tu bicicleta para que la evalúen. Luego determinarán si lo cubre la garantía o no. Muchas de las grietas en los cuadros de carbono son grietas de pintura no estructurales. Si se trata de una grieta estructural, ellos mismos nos enviarán el cuadro para repararlo o sustituirlo. Si no lo cubre la garantía, te informarán de las opciones.

    Si te has dado un golpe con tu bicicleta de carbono Trek consulta la Información sobre el cuidado y la reparación de los golpes en la fibra de carbono y no montes en la bici. Una vez más, dirígete a un distribuidor Trek para su evaluación.

  • ¿HE TENIDO UN GOLPE CON MI BICICLETA DE CARBONO, ¿PUEDO SEGUIR MONTANDO?

    Consulta la Información sobre el cuidado y la reparación de los golpes en la fibra de carbono. Si tienes alguna duda sobre los productos de fibra de carbono de Trek, dirígete a tu distribuidor Trek más cercano.

  • ¿SI COMPRO UNA BICICLETA DE SEGUNDA MANO O POR INTERNET, ¿ESTARÍA CUBIERTA POR LA GARANTÍA?

    Nuestra garantía se aplica sólo y exclusivamente a las bicicletas compradas en cualquiera de nuestros distribuidores autorizados y a los propietarios originales. Trek no autoriza la venta de nuestros productos por internet. Para asegurarte de que la talla y el montaje son correctos adquiere tu bicicleta Trek en un distribuidor autorizado.

  • ¿MI CASCO HA SUFRIDO UN GOLPE, ¿HAY ALGÚN PROGRAMA DE SUSTITUCIÓN DE TREK?

    Disponemos de un programa de sustitución por golpe para cascos. Para acogerte debes acercarte al distribuidor de Trek más cercano y presentar el justificante de compra original. Además, el casco no podrá tener más de un año.

    MANUALES

  • ¿NO TENGO UN MANUAL DE MI BICICLETA. ¿DÓNDE PUEDO CONSEGUIR UNO?

  • ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR LOS MANUALES DE CICLOCOMPUTADORES ANTIGUOS?

    Consulta el apartado de Manuales o ponte en contacto con nosotros para recibir el manual que buscas.

  • ¿DÓNDE PUEDO OBTENER UNA COPIA ELECTRÓNICA DE LAS INSTRUCCIONES?

    Si nos envías el modelo (Sensor, Sonic, Radar, Fusion, Basic) y alguno de los números de la parte trasera, podremos mandarte una copia de las instrucciones.

  • ¿EXISTEN MANUALES ESPECÍFICOS PARA CADA MODELO DE BICI?

    Disponemos de un manual del propietario general que se incluye con la compra de nuestras bicicletas. Incluye información general sobre funcionamiento y mantenimiento. Este manual puede cambiar ligeramente de un año a otro. Para consultar la versión extendida de este manual, entra en Bike Manual

    CICLOCOMPUTADORES

  • ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN CICLOCOMPUTADOR INALÁMBRICO DIGITAL Y UNO ANALÓGICO?

    Los Ciclocomputadores analógicos disponen de una señal inalámbrica más corta (hasta 70 cm) y pueden sufrir interferencias con otros dispositivos inalámbricos. Los Ciclocomputadores digitales ofrecen una distancia de transmisión más amplia (hasta 3 metros), eliminando prácticamente las interferencias y permitiendo obtener una señal más limpia a la hora de sincronizar el Ciclocomputador con el sensor.

  • ¿CÓMO SE INSTALA EL CICLOCOMPUTADOR INCITE 11I?

    Los dos sensores del dispositivo 11i se instalan en la vaina. El más corto se coloca cerca de la biela para leer el imán de cadencia que está localizado en la biela. El más largo se coloca en la vaina cerca del eje de la rueda trasera para leer el imán del radio instalado en la rueda trasera. El imán del radio debe pasar a unos 1-3 mm del sensor.

  • ¿LOS CICLOCOMPUTADORES SON RESISTENTES AL AGUA?

    Nuestros Ciclocomputadores se han diseñado para funcionar en la mayoría de condiciones, sin embargo, no están diseñados para sumergirse bajo el agua y, por tanto, no son resistentes al agua.

  • ¿TENGO QUE VOLVER A EMPAREJAR EL SENSOR CADA VEZ QUE LO USE CON MI CICLOCOMPUTADOR DIGITAL?

    No durante un uso normal. Sólo si se extrae la batería del ciclocomputador se desconfigurará el “EMPAREJAMIENTO” entre el sensor y el ciclocomputador. Tendrás que “Conectar” el ciclocomputador y el sensor cada vez que pretendas reestablecer la señal entre el sensor y el ciclocomputador.

  • ¿LOS CICLOCOMPUTADORES DIGITALES TREK DISPONEN DE LA FUNCIÓN DE INICIO AUTOMÁTICO?

    Para iniciar un Ciclocomputador digital de Trek y conectarlo al sensor es preciso presionar un botón. Asegúrate de que las ruedas y las bielas están en movimiento, de manera que el sensor de la cadencia y de la velocidad puedan enviar una señal para que el Ciclocomputador se conecte correctamente a los sensores.

  • ¿CÓMO SE INSTALA EL CICLOCOMPUTADOR INALÁMBRICO DIGITAL (ALPINE, LINK, ACH)?

    Consulta el vídeo con las instrucciones del modelo inalámbrico digital Incite (ACH Digital, Alpine y Link) para conocer las pautas básicas sobre el ajuste y la instalación de los Ciclocomputadores digitales. Para más información lee el manual del propietario.

  • ¿PUEDO INSTALAR UN SENSOR DE VELOCIDAD EN LA RUEDA TRASERA DE LA BICI?

    Depende del tipo de Ciclocomputador que tengas. Los sensores con cable está diseñados para anclarse a la rueda delantera. Hay un kit de cable largo para que puedas instalar el sensor de velocidad en la rueda trasera. Puedes adquirirlo a través de tu distribuidor habitual. Si dispones de un Ciclocomputador inalámbrico que no es digital entonces la única manera que tienes de instalar el sensor es en la rueda delantera, ya que la rueda trasera queda demasiado lejos de la unidad de recepción como para transmitir una señal nítida. Si tu Ciclocomputador es inalámbrico y digital puedes instalarlo en la rueda trasera.

  • ¿ES IMPORTANTE LA DISTANCIA ENTRE EL BUJE, EL IMÁN Y EL SENSOR? ¿ESTO AFECTA A LA LECTURA DE LA VELOCIDAD?

    No. La lectura de la velocidad no afecta a la localización del imán en la rueda. El sensor no registra la velocidad del imán; tan sólo contabiliza las revoluciones de la rueda durante un periodo de tiempo determinado. Si se cruza dicha información con los datos de la circunferencia de la rueda se puede calcular con precisión la velocidad de rodaje.

    Si utilizas un ciclocomputador inalámbrico, el sensor debe colocarse en la mitad o en la parte superior de la pata de la horquilla para reducir la distancia de transmisión, y el imán debe instalarse en el radio correspondiente.

  • ¿CÓMO PUEDO CAMBIAR DE WHEEL 1 A WHEEL 2 SI QUIERO UTILIZAR EL CICLOCOMPUTADOR CON OTRA BICI?

    Pulsa el botón Mode hasta que aparezca la opción TPR. Mantén pulsados el lado derecho e izquiero del botón Mode durante unos segundos. El icono del tamaño de rueda cambiará de wheel 1 a wheel 2 o viceversa.

  • ¿CÓMO PUEDO CAMBIAR EL TAMAÑO DE RUEDA SIN TENER QUE RESETEAR EL CICLOCOMPUTADOR?

    Pulsa del botón Mode hasta que aparezca la opción TME. Mantén pulsado el botón SET (botón del lado derecho) durante unos segundos hasta que aparezca el icono de la selección de rueda (círculo pequeño para la rueda 1, ó un círculo dentro de otro círculo para la rueda 2). Selecciona si quieres cambiar el tamaño de la rueda 1 ó de la rueda 2 presionando el botón Set.

    (Nota: el ciclocomputador 6i no dispone de la opción de tamaño de rueda dual, así que aparecerá la opción de ajustes del tamaño de rueda).

    Presiona el botón Mode para cambiar a selección de tamaño de rueda. Presiona el botón Mode hasta configurar el tamaño de rueda adecuado o inserta un número de cuatro dígitos para establecer un tamaño de rueda personalizado. Para configurar un tamaño de rueda personalizado presiona el botón Set para visualizar los 4 dígitos correspondientes al tamaño de rueda personalizado. Utiliza el botón Mode para obtener el valor deseado. Presiona el botón Set para pasar al siguiente dígito.

    Una vez hayas configurado el tamaño de rueda adecuado o hayas insertado el número conel tamaño de rueda personalizado en el ciclocomputador, mantén pulsado el botón Set durante unos segundos para volver a la pantalla de inicio.

  • ¿CÓMO PUEDO CAMBIAR LA HORA EN MI CICLOCOMPUTADOR?

    1. Presiona el botón Mode hasta que aparezca la opción de la hora. Mantén presiona el botón Set. La configuración de “12” ó “24” parpadeará.

    2. Presiona el botón Mode para seleccionar la opción de 12 ó 24 horas. Presiona el botón Set para activar la opción. Los dígitos de la hora parpadearán.

    3. Presiona el botón Mode para seleccionar el valor adecuado.

    4. Presiona el botón Set para activar la opción. Los dígitos de los minutos parpadearán.

    5. Presiona el botón Mode para seleccionar el valor adecuado. Presiona el botón Set para terminar de configurar la hora.

  • ¿CÓMO PUEDO RESETERAR EL ODÓMETRO?

    Ve a la pantalla en la que aparece Max. Presiona el botón Set (botón del lado derecho) y el lado derecho del botón Mode (botón inferior) al mismo tiempo durante unos segundos. De esta manera se resetearán los campos de Odómetro, hora, velocidad máxima, y media.

  • ¿HE INSTALADO TODO CORRECTAMENTE, SIN EMBARGO EL CICLOCOMPUTADOR NO LEE LA VELOCIDAD Y LA CADENCIA.?

    En estos casos debes revisar lo siguiente:

    Primero, comprueba que la batería tanto del sensor como del Ciclocomputador están en buen estado.

    Segundo, asegúrate de que el imán y el sensor están a una distancia de entre 1-3 mm.

    Por último, comprueba que el Ciclocomputador está colocado en la posición correcta para recibir la señal. Si se trata de un dispositivo inalámbrico asegúrate de que está como máximo a 24″ del sensor. Si no es inalámbrico comprueba que el dispositivo está completamente integrado en el soporte del manillar de manera que los puntos de contacto electrónico están bien colocados.

    TALLAS Y MEDIDAS

  • ¿CÓMO PUEDO SABER MI TALLA DE BICI?

    La mejor manera de determinar tu talla es acudir al distribuidor de Trek más cercano. Ellos disponen de las herramientas necesarias para ayudarte a tomar esta decisión tan importante. Los expertos de la tienda disponen de bicis de prueba con las que podrán observar la posición que adoptas según la talla y así determinar cuál es tu talla correcta.

    Si estás entre dos tallas lo mejor es que escojas la más pequeña. Es más fácil adaptar ligeramente una talla más pequeña que al revés. El ajuste es un proceso importante que afecta directamente a la calidad de conducción y a la comodidad sobre la bicicleta. Los distribuidores de Trek tienen experiencia en tallaje y pueden ayudarte a encontrar la bici y la talla adecuadas según la necesidad de cada individuo. Si necesitas ayuda para encontrar un distribuidor en tu zona, pincha en el botón Encuentra un distribuidor en la página principal de Trek.

  • ¿CÓMO PUEDO SABER LA GEOMETRÍA DE UN MODELO CONCRETO?

    La geometría hace referencia a los ángulos y dimensiones clave del cuadro de la bicicleta. La geometría afecta al manejo de la bici y a la manera en que se adapta a la estructura corporal del ciclista.

    En nuestra web encontrarás la geometría de la mayoría de modelos disponibles. Para consultar dicha información, elige el modelo de bici que te interesa y pincha en la parte inferior de la pantalla en Geometría.

  • ¿COMO PUEDO SABER CUALES SON LAS ESPECIFICACIONES CORRECTAS DE LOS COMPONENTES DE MI BICI?

    Las especificaciones de nuestros bicicletas serán enumeradas y actualizadas regularmente en nuestro material promocional, catálogos y página web, no obstante, el personal cualificado de nuestros puntos de venta podrá ampliar cualquier información, exhibiendo físicamente nuestras bicicletas antes de su adquisición.

  • ¿MI TAMAÑO DE RUEDA NO APARECE EN LA TABLA DEL MANUAL. ¿QUÉ PUEDO HACER?

    Si tu tamaño de rueda no figura en la tabla de conversión del manual, es preciso que establezcas un tamaño de rueda personalizado. Puedes determinar fácilmente las medidas del tamaño de tu rueda midiendo la circunferencia de la rueda en milímetros.

    PATROCINIOS

  • ¿TREK OFRECE LA POSIBILIDAD DE PATROCINIO?

    En Trek somos unos apasionados del ciclismo y nos encanta promocionar la salud y el bienestar. Trek ha patrocinado programas, eventos y atletas que reflejan nuestra filosofía. Cada año Trek recibe cientos de peticiones de patrocinio. Para evaluar, tramitar y seleccionar los candidatos más idóneos Trek confía en nuestra red de distribuidores autorizados.

    Si estás interesado en que Trek Bicycle te patrocine, ponte en contacto con tu tienda Trek más cercana. Los atletas y programas estrechamente vinculados a nuestros distribuidores tienen prioridad.

  • ¿SERÍA POSIBLE QUE TREK DONARA DINERO O PRODUCTOS PARA MIS EVENTOS?

    Recibimos muchas solicitudes para colaborar en eventos y tratamos de responder generosamente a todas las peticiones. Apoyamos los esfuerzos que se hacen para promocionar este gran deporte como es el ciclismo. No obstante, para solicitar algún tipo de aportación por parte de Trek, debes ponerte en contacto con el distribuidor de Trek de tu zona por si fuera posible colaborar de alguna manera.

    PÁGINA WEB

  • ¿PUEDO COMPRAR BICIS O ACCESORIOS ONLINE?

    Bike House Colombia como distribuidor de Trek sólo vende sus productos a través de la red de distribuidores autorizados de la marca y sus franquicias en el país, muy prontamente se implementara la venta de accesorios por medio del sitio web

  • ¿POR QUÉ NO APARECEN LOS PESOS EN LAS ESPECIFICACIONES DE LA WEB?

    Si registraste tu bici con nosotros podemos encontrar la información que necesitas. Simplemente facilítanos los siguientes datos en relación a la bicicleta que registraste. Nombre (nombre y apellido), dirección, año y modelo de la bicicleta, tienda donde la adquiriste y ciudad.

    REGISTRO

  • ¿PUEDO REGISTRAR MI BICI EN LA WEB?

    Sí. Te ofrecemos la posibilidad de registrar tu bicicleta. Asegúrate de de rellenar correctamente la información, sobre todo el número de serie que podrás encontrar normalmente en el ticket de compra, en la parte inferior del cuadro de la bici, estampado en la caja de pedaleo o en una pequeña pegatina plateada localizada en la base del tubo diagonal.

  • ¿CÓMO PUEDO LOCALIZAR UNA BICI QUE YA HE REGISTRADO?

    Si registraste tu bici con nosotros podemos encontrar la información que necesitas. Simplemente facilítanos los siguientes datos en relación a la bicicleta que registraste. Nombre (nombre y apellido), dirección, año y modelo de la bicicleta, tienda donde la adquiriste y ciudad.

    DISTRIBUIDORES

  • ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA CONVERTIRME EN DISTRIBUIDOR DE TREK?

    Si estás interesado en ser distribuidor de Trek debes ponerte en contacto con la oficina de Bike House – Medellín, donde te explicarán los pasos que debes seguir y te facilitarán los datos de contacto de nuestro comercial de la zona.

    También puede contactarnos a través del formulario de contacto de la pagina Adquiera una Franquicia

  • ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MI DISTRIBUIDOR MÁS CERCANO?

    A través del Localizador de Distribuidores.

    GENERALIDADES

  • ¿QUÉ SIGNIFICA WSD?

    WSD hace referencia a Women’s Specific Design (Diseño específico de mujer). Trek fue el primer fabricante de bicicletas en presentar una gama completa de productos específicamente diseñados para satisfacer la necesidades propias de la mujer. Los productos WSD tienen en cuenta las diferencias anatómicas entre hombre y mujeres, proporcionando a las mujeres que practican ciclismo más control, más comodidad y un mejor manejo.

  • ¿OFRECEN SERVICIO DE PINTURA?

    Consúltalo con tu tienda Trek mas cercana.

  • ¿QUÉ ES PROJECT ONE?

    Project One te permite diseñar de forma personalizada cada detalle de tu propia bici. Puedes escoger el cuadro, los componentes, las ruedas e incluso el color de las fundas de cable. Luego, te permite seleccionar la combinación de colores más acorde con tu personalidad. Elige un programa de color sencillo o atrevido, con Project One tu sueño se hará realidad. Para más información, entra en Project One.

  • ¿MI BICI ESTÁ CONSTRUIDA EN ESTADOS UNIDOS?

    Nosotros seguimos fabricando en EEUU nuestras bicicletas de fibra de carbono OCLV de alto rendimiento. Todas nuestras bicicletas están diseñadas y desarrolladas en nuestra sede de Waterloo, Wisconsin, aunque determinados modelos de carretera, montaña, de paseo, híbrida, urbanas y de niño están fabricados por proveedores específicos de Trek localizados en el extranjero.

    Estos proveedores cumplen los mismos estándares de calidad exigentes que las bicis fabricadas en nuestras instalaciones. No importa el lugar de fabricación de tu bici, la calidad de todas las bicis Trek es la misma.

  • ¿PUEDO USAR MI BICI DE CARBONO EN EL RODILLO?

    Sí. El rodillo es una buena herramienta para practicar ciclismo durante todo el año, sobre todo en los lugares donde el invierno es realmente frío. Asegúrate de utilizar el cierre adecuado a la hora de anclar la bici al rodillo. Normalmente viene incluido con el rodillo.

  • ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL CARBONO OCLV Y TCT?

    En los últimos años Trek ha presentado nuevas tecnologías de carbono. Nuestro carbono OCLV es uno de los productos de carbono más demandados del sector de la bicicleta y ha sido uno de los pilares básicos de nuestra gama desde que empezó a fabricarse. Para poder seguir suministrando suficientes cantidades de productos de OCLV, y para poder ofrecer cuadros de carbono de alta calidad a bajo precio, hemos diseñado cuadros de carbono TCT. Estos cuadros han sido fabricados y diseñados por las mismas personas encargadas de desarrollar la tecnología OCLV ganadora del Tour. Estos cuadros más económicos ofrecen las ventajas propias del carbono, como ligereza, mayor rigidez y durabilidad.

  • ¿CREO QUE NECESITO CUBIERTAS NUEVAS, ¿CUÁLES DEBO COMPRA?

    Al ser el punto de contacto entre la bici y el suelo, las cubiertas condicionan no sólo el manejo de tu bici, sino también tu seguridad. Así, Bontrager dispone de una gran oferta de cubiertas de montaña, carretera o urbanas para que sigas rodando. Acércate a tu distribuidor Trek más cercano para que te asesore sobre la cubierta que mejor se adapta a tus necesidades.

PQR

Si deseas presentar una petición, queja o reclamo con respecto a nuestros productos o el servicio prestado, diligencia los siguientes campos y nos comunicaremos contigo lo antes posible.

Política de protección de datos